INFRAESTRUCTURA PARA UN SITIO DE
COMERCIO ELECTRÓNICO
Redes y dispositivos
electrónicos
Servidores
Intranets
Extranet
Sitios web
Servicios de
seguridad y protección de datos
REDES Y
DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS
Conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por
medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos o
cualquier otro medio para el transporte de datos con la finalidad de compartir.
Redes de área local
LAN
Grupo de equipos que
pertenecen a la misma organización y están conectados dentro de un área
geográfica pequeña, es decir en los mismos edificios; a través de una red,
generalmente con la misma tecnología.
Redes de área campus
CAN
Es una red de
computadoras que conectan redes de área local a través de una área geográfica
limitada, por lo tanto es más grande que una red de área local, están situadas
en edificios contiguos, ya sea de un campo universitario o una base militar,
etc.
Redes de área metropolitana
MAN
Es una red de alta
velocidad que da cobertura a un área geográfica extensa, proporciona capacidad
de integración de múltiples servicios mediante la transmisión de datos. Está
situada en toda la ciudad.
Redes de área extensa
WAN
Son redes de
comunicación que conectan equipos destinados a ejecutar programas de usuario en
áreas geográficas de cientos e incluso miles de kilómetros cuadrados, como
pueden ser ciudades, países e incluso continentes.
SERVIDORES
Es un ordenador que
pone a disposición de los demás algún tipo de recurso, que puede ser espacio en
el disco duro, aplicaciones, una conexión a Internet o información en forma
de páginas web.
Tipos de servidores:
Servidores de fichero
Comparten espacio en
el disco duro.
Servidores de
aplicación
Ponen a disposición
diversas aplicaciones a otros ordenadores.
Servidores de
impresión
Comparten impresiones
al ordenador.
Servidores de fax
Comparten servicios
de fax.
Servidores de correo
electrónico
Ordenadores que
ejecutan un programa para gestionar un mensaje.
Servidores de
noticias news
Servidores que
gestionan los mensajes y los agrupan en lista.
Servidores de
seguridad
Controlan lo que
hacen en la red.
Servidores de
centrifugación
Permite el acceso a
la red en funciones a las restricciones impuestas.
Servidores de
auditoria
Recogen todos los
avisos de violaciones de seguridad.
Si el sitio de
comercio electrónico que deseamos crear es muy grande y esperamos muchas
visitas, más que un servidor, tendremos que crear una granja de servidores.
Una granja de
servidores es un conjunto de servidores que pueden servir la misma o distintas
aplicaciones.
Si se trata de una
página web, una granja de servidores es un conjunto de servidores web, que
puede servir la misma página o páginas de distintas empresas. Esta es la
solución a la que recurren los proveedores de espacio web. Si todos los
servidores sirven a la misma página, se necesita un dispositivo de red que
reparta el tráfico entre los distintos servidores: un repartidor o un
balanceador de carga.
INTARNET
Es una red privada de área local, metropolitana o extensa en la que
empleamos la misma tecnología que Internet y por lo que circula
información privada de la empresa.
Los intranets son la evolución natural de las redes existentes en las
que se empleaban tecnologías y aplicaciones propietarias para mantener la
información de la empresa.
La intranet posibilita a los empleados crear e introducir en la red
información oportuna, convirtiéndose en medio interactivo, además
en Internet se establecen controles de acceso.
La intranet ayuda al intercambio de información entre trabajadores de la
misma empresa ahorrando tiempo y reduciendo los costes de creación, gestión y
empleo de datos. Mejoran la comunicación de la empresa, permitiendo un mayor
nivel de interacción entre su personal.
En cuanto a las aplicaciones de intranets, podemos mencionar, entre
otras:
· Publicación de
documentos corporativos
· Acceso a directorios
· Publicación de
páginas corporativas, de los distintos departamentos o individuales
· Aplicación de grupos
· Distribución,
mantenimiento y gestión del software de la empresa
· Correo electrónico
· Acceso a las bases de
datos de la empresa
Entre las ventajas de una intranet para la empresa podemos citar:
· Acceso a la
información de la empresa.
· Acceso a la base de
datos empresarial.
· La información que se
obtiene de intranet siempre está actualizada
· Es un sistema de
comunicaciones robusto y fiable.
· Permite disminuir el
volumen de papel circulante en la empresa
· Facilita la
interacción entre los empleados de las distintas ubicaciones
·
En cuanto a los
inconvenientes que una intranet puede originar a la empresa dos son los
fundamentales:
· Si la información no
se gestiona bien y se actualiza adecuadamente, la utilidad de la intranet es
muy limitada.
· Problemas de
seguridad
Los componentes fundamentales de una intranet son: un
servidor de páginas web y un servidor de bases de datos.
Una intranet es un modelo de aplicación de base de datos en tres capas:
· El cliente es la
capa, es la capa más externa, hace las peticiones y presenta la información al
usuario.
· Las peticiones del
cliente se encarga de transformar las peticiones de los clientes en consultas
de la base de datos empresarial.
· La base de datos, la
capa más interna recibe la consulta, la procesa y entrega a la capa intermedia
los resultados.
Para implementar una
intranet:
· Empezaremos por
implementar el protocolo TCP/IP en nuestra red.
· Implementaremos un
servidor de páginas web adecuado.
· Construiremos la
aplicación web o las páginas web de nuestra pequeña aplicación
· Conectaremos nuestro
servidor web y de correo electrónico a la red empresarial
EXTRANET
Es un intranet a la
que permitimos la entrada parcial de los individuos de distintas empresas.
Permite integrar a nuestros clientes y proveedores en la cadena de producción,
es adecuado para aquellas empresas que quieren tener mayores ganancias.
Ventajas
Comunicación rápida y
eficiente.
Visitas constantes con
clientes y proveedores.
Mejor organización y
prestación de servicios.
Mayor comodidad para
proveedores y clientes.
Colaboran con otras
compañías en esfuerzos conjuntos.
Función
Intercambia grande
volúmenes de datos.
Comparte catálogos de
producto.
Desarrolla y utiliza
programas de capacitación.
Provee y accede a
servicios previstos por una compañía.
Comparte noticias y
novedades.
SITIOS WEB
Conjunto de páginas
web accesibles desde Internet, acerca de una determinada empresa o
tema, organizada desde una forma precisa y mantenidas en un mismo
servidor.
Finalidad de los
distintos sitios que podemos encontrar en la red:
Presentación
institucional
Presenta los aspectos
básicos de la empresa.
Sitios para trabajo
en la red y comunidades virtuales
Los usuarios pueden
participar intercambiando información.
Sistemas en línea
para coordinación de proyectos
Son el soporte del
trabajo entre personas.
Documentación y presentación
de informes
Cursos y educación en
línea
Comercio electrónico
CLASIFICACIÓN
Estáticos: sitios escritos con
el código HTML, no sufren cambios.
Dinámicos: sitios cuyo contenido
se crea automáticamente en respuesta a las peticiones.
SERVICIOS DE SEGURIDAD
Y PROTECCIÓN DE DATOS
El comercio
electrónico es fundamental para la protección de la información sobre todo para
la información sensible e información que hace referencia a datos de carácter
personal.
Clasificación de la
información
Información
confidencial
Información de
difusión no autorizada.
Información de uso
interno
Información que no
necesita ningún grado de protección para su difusión.
Información
clasificada
No necesita ningún
grado de protección para su difusión, puede además emplearse dentro y fuera de
la organización.
Datos de carácter
personal
Son los datos
relacionados con la intimidad de la persona.
La legislación obliga
a la protección de datos de los clientes, puesto que se consideran datos de
información personal y las sanciones pueden llegar a ser muy altas.
El control de acceso
a la información se encarga de crear mecanismos que limiten el personal que
puede acceder a la información.